Entradas de] Acuario Adictos

,

Poecilia Wingei

Descripción de Poecilia Wingei Es una especie muy semejante a Poecilia reticulata y fue recolectada por primera vez por Franklyn Bond en 1937, en la Laguna de Patos (Venezuela). Posteriormente fue redescubierta y descripta por John Endler en 1975 Sus poblaciones naturales se han reducido drásticamente debido a la destrucción de sus hábitats por parte […]

,

Poecilia Velifera

Descripción de Poecilia Velifera Presenta el cuerpo robusto, el cual va estrechándose hacia la parte posterior y la aleta caudal es de borde redondeado y presenta un pedúnculo robusto, al igual que en Poecilia sphenops. A diferencia de P. sphenops, su aleta dorsal se encuentra muy desarrollada, de ahí su nombre común de «molly de […]

,

Astronotus Ocellatus

Descripción de Astronotus Ocellatus El Astronotus Ocellatus habita en los afluentes del los ríos Amazonas, Paraguay y Orinoco así como el río Negro, río Paraná y río Paraguay. En este momento se encuentra también en el estado de Florida motivado por repoblaciones incontroladas y para favorecer la práctica deportiva de la pesca. Son cíclidos grandes […]

,

Platydoras Costatus

Descripción de Platydoras Costatus No posee escamas y su cuerpo se halla recubierto por placas óseas y pequeñas espinas curvas en las áreas laterales que le brindan protección. Poseen la aleta dorsal y las aletas pectorales rígidas, con radios muy osificados y de bordes dentados. La cabeza posee tres pares de barbillas en la región […]

,

Poecilia Sphenops

Descripción de Poecilia Sphenops Presenta el cuerpo comprimido dorsalmente, más delgado hacia la aleta caudal. La cabeza es aplanada y la boca es terminal y ancha. Las aletas son todas cortas y redondeadas. Nombre común Molly, Molly Sphenops, Mollienesia, Molly Black, Molly Baloon, Molly Dálmata. Galería de fotos de Poecilia Sphenops Biotipo Cuerpo comprimido dorsalmente […]

,

Archocentrus Nigrofasciatus

Descripción de Archocentrus Nigrofasciatus El Archocentrus nigrofasciatus habita en América Central y Sudamérica. Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Panamá. Acutalmente se puede encontrar en algunos embalses de Andalucía. Conocido como Convicto, es uno de los peces más popular en el mundo de los acuarios por varias razones, es un pez muy bonito, es muy […]

,

Apistogramma Viejita

Descripción de Apistogramma Viejita El Apistogramma Viejita habita en Colombia y Venezuela. Cuenca del Orinoco y cuenca superior del río Meta. La viejita es tímida, y una de las especies de cíclidos más pacifica que podemos encontrar. Nombre común Viejita. Galería de fotos de Apistogramma Viejita Biotipo Es un cíclido enano de cuerpo alargado, ligeramente […]

,

Phenacogrammus Interruptus

Descripción de Phenacogrammus Interruptus P. interruptus es la especie más conocida de los tetras africanos. Es un pez de tamaño medio, con el cuerpo de forma ahusada, comprimido lateralmente y cubierto de escamas iridiscentes. Nombre común Tetra Congo, Tetra del Congo. Galería de fotos de Phenacogrammus Interruptus Biotipo El cuerpo en los Phenacogrammus Interruptus es […]

,

Parambassis Ranga

Descripción de Parambassis Ranga Especie muy habitual en el acuario por su particular coloración, ya que en los ejemplares adultos pueden observarse sus órganos internos por transparencia por lo que reciben el nombre vulgar de «peces de cristal». Nombre común Chanda ranga o pez cristal de la India. Galería de fotos de Parambassis Ranga Biotipo […]

,

Paracyprichromis Nigripinnis

Descripción de Paracyprichromis Nigripinnis Es un pez que presenta un cuerpo alargado que termina en una cola en forma de lira. La cabeza es puntiaguda con boca pequeña y las aletas dorsales, pectorales, pélvicas y la aleta caudal, están provistas de espinas que le brindan protección contra los depredadores. Los machos de Paracyprichromis Nigripinnis son […]