Acuario Adictos
  • Portada
  • Atlas de Acuarios
    • Peces de Agua Dulce
    • Peces de Agua Salada
    • Plantas de Agua Dulce
    • Enviar Fichas de Peces
  • Galería
  • Foros
  • Tiendas
    • Tiendas de Peces y Acuarios
    • Agregar Tienda
  • Contacto

Echinodorus ‘Quadricostatus’

Familia: Alismataceae, Género: Echinodorus, Orden: Alismatales
Inicio » Información » Orden de Plantas de Agua Dulce y Salada » Alismatales » Echinodorus ‘Quadricostatus’
Orden: Alismatales
Familia: Alismataceae
Género: Echinodorus
Especie: Echinodorus ‘Quadricostatus’

Descripción dendrológica de la Especie

Descripción de Echinodorus ‘Quadricostatus’
Es una pequeña planta herbácea perenne, la superficie superior de la hoja es de color verde claro. Crece en forma de roseta entre 15 y 20 cm. de ancho, y de altura entre 10 y 15 cm.  Sus hojas son de medio centímetro de ancho, de color verde claro, y con forma de “espada”.

Galería de fotos de Echinodorus ‘Quadricostatus’

Echinodorus 'Quadricostatus'
Echinodorus 'Quadricostatus'
Echinodorus 'Quadricostatus'
Echinodorus 'Quadricostatus'
Echinodorus 'Quadricostatus'
Echinodorus 'Quadricostatus'

Nombre común:
Espada amazónica enana.

Distribución y hábitat:
Es una planta de pantano de la familia de plantas de plátano (Alismataceae). El área de distribución natural de la especie es América Central y del Sur.




Biología y ecología

Forma:
Hojas de 0.5 cm. de ancho, de color verde claro, y con la forma típica de “espada” de la familia.

Forma de propagación:
Por estolones rastreros. Se produce mediante la floración de esta planta a través de las cuales se obtienen unas pequeñas plantitas que pueden ser separadas y plantadas en el acuario.

Reproducción:
La forma de reproducción en los acuarios es a través de estolones rastreros, que crecen a ras del suelo, y cada cierta distancia saca una nueva mata. Por otro lado, fuera del acuario, si crece semi-sumergida, desarrolla unos tallos florales, con flores blancas con estambres amarillos y posteriormente produce frutos y semillas que sirven para su propagación.

Abono:
Se recomienda un sustrato rico en hierro, ya que esta especie se desarrollará signos de deficiencia de hierro más rápidamente que otras especies de Echinodorus. Aparte de abonar las raíces, es necesario suministrar potasio y micronutrientes a la columna de agua. También mantener los nitratos altos antes los cambios de agua añadiendo nitrato potásico. No es demasiado exigente respecto al sustrato, aunque agradece aportes de hierro y potasio.

Poda:
Si desea que esta planta crezca en rosetas en lugar de una alfombra densa, recortar corredores para permitir que las plantas crezcan más compactas y quede en roseta. Es una planta de crecimiento rápido.

Necesidades lumínicas o Iluminación:
Requiere de media a alta. No es muy exigente en cuanto a la cantidad de vatios, crece bien con valores de 0.3 a 0.5 watt/litro. Aunque evidentemente con mayor iluminación, su desarrollo es más rápido. No es muy exigente en cuanto a la iluminación, se desarrolla bien con una iluminación media-alta.

Necesidades de mantenimiento:
Son unas plantas relativamente fáciles de mantener y tienen una tasa de crecimiento moderada alta, lo hacen mejor en luces brillantes, y deben estar provistos de un substrato fino, preferiblemente un sustrato rico en hierro porque el hierro es un nutriente esencial para que prosperen.

Hacer podas de crecimiento y de formación, abonar si se observa cambios de color en las hojas y poco crecimiento, no alterar el pH del agua, eso garantiza la salinidad adecuada y filtrar la misma de acuerdo a las indicaciones del acuario. En las fases iníciales del crecimiento si se requiere abono para ayudar al enraizamiento de la planta, posterior se requiere pero depende del comportamiento que se observe en el crecimiento.

Cultivo

Se desarrolla bien cuando está completamente sumergida, pero si están bien alimentados y en la luz brillante (sobre todo si iluminado por más de 12 horas), que, naturalmente, tratar de crecer por encima del nivel del agua. La mayoría de las plantas en el comercio se cultivan sumerge, y una vez completamente sumergidos que pueden perder sus hojas, aunque las nuevas crecerán rápidamente de nuevo. Si se mantiene en un estado sumergido debe ser puesto en una posición más a la sombra (e iluminado por menos de 12 horas al día). La poda de las raíces regular también ayudará a mantener más pequeño. Para los acuarios más pequeños, busque una de las formas más pequeñas, como oval. Se puede cultivar en o por el estanque en los climas más cálidos. Las semillas pueden ser sembradas en aguas poco profundas. Si se cultiva emergida es propensa a los ataques de los áfidos.

Enfermedades y manejo fitosanitario

Tras la inspección, podrás ver AFIDOS que son transmisores de virus y deforman la brotación nueva.  Cuando se note su presencia se debe aplicar insecticida como por ejemplo Thionex, que es muy poco tóxico para las abejas y al no matar los insectos polinizadores se pueden recoger semillas si así se desea. ACAROS, (Arañuela roja), son diminutas arañas que en tiempo caluroso invaden el envés de las hojas de algunas plantas mordiendo los tejidos. Cuando la invasión es grande tejen finas telas y en ese momento ya se las ve sobre las hojas presentando el característico moteado de color amarronado que son estas manchitas trozos de tejido muerto. Los adultos son de color rojo y miden décimas de mm, siendo las crías más pequeñas y del color de la paja de escoba. Si la planta está realmente fuerte y las condiciones de humedad ambiente son altas, es difícil que se presente este problema. De lo contrario se debe aplicar un acaricida como por ejemplo Acarín.  LAGARTAS, son gusanos que en pocas horas pueden dejar prácticamente sin hojas, los bichos peludos son grandes devoradores, aplicar Thionex. COCHINILLAS, son insectos que forman pequeñas cápsulas de color marrón siendo estas como cascaritas o pequeñas verrugas y dentro de ellas se encuentran las crías. Una vez que nacen se produce la invasión saliendo de cada cápsula gran cantidad de ellas (hasta mil dependiendo de la especie). Hay varios tipos de cochinillas y colores pero la marrón es la más común en las plantas acuáticas. Debilitan las plantas al absorber su sabia y excreta melaza (sustancia azucarada), sobre la cual se desarrolla un hongo negro llamado Fumagina, el mismo del Jazmín del cabo. Se combate con Aceite emulsionable, Dimetoato y otros insecticidas. LARVA ROJA DE MOSQUITO, aparecen en recipientes que contengan agua y materia orgánica siendo grandes devoradoras de hojas tiernas. Pueden ser utilizarlas como alimento para nuestros peces o aplicar insecticida evitando que los pájaros beban el agua tratada.

Necrosis: Cuando la planta está en estado crítico presenta marchitez o pudriciones, en las hojas desde su ápice, este se inclina hacia abajo y con una curva cóncava hacia abajo en el medio de toda la hoja, en estos estados, la planta es difícil de manejarla, se recomienda eliminar hojas marchitas y hacer podas de saneamiento, dejar solo los botes sanos, de color verdosos y las hojas sanas, mejorar la iluminación y hacer filtrado del agua, aplicar NPK.

La clorosis férrica afecta al normal desarrollo de cultivos en suelos con pH altos o calcáreos. Se puede identificar por el amarillamiento internerval que se produce en las nuevas hojas, aunque también es posible que aparezca en las más antiguas. Si la clorosis férrica es muy aguda se pueden producir amarillamientos completos así como necrosis de las hojas y muerte del espécimen.

Clasificación y Taxonomía

Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
Filo:
Subdivision:
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Alismatidae
Orden: Alismatales
Familia: Alismataceae
Subfamilia:
Género: Echinodorus
Especie: E. quadricostatus
Nombre binomial: Echinodorus ‘Quadricostatus’

Parámetros físico, químicos y biológicos

Temperatura:
22 – 28 ºC.

pH:
6.0 – 8.5, ligeramente ácida a moderadamente alcalino.

gH:
2-12, aguas muy blandas a muy duras.

Condiciones del agua:
Tolera agua blanda a moderadamente dura, con pH de ácido a moderadamente alcalino.

Tipo de sustrato:
No es exigente, acepta graba sola siempre que el sustrato este maduro. Se obtienen mejores resultados con sustratos ricos, pero no es imprescindible. Reacciona positivamente ante el aporte de hierro y potasio.

Bio-indicadores:
Presencia de algas, indica contaminación por fitoplancton indeseable. También indica una iluminación excesiva, la luz es indispensable para las plantas, pero un período mayor de 12 horas seguidas no les beneficia en absoluto; sólo ayuda a la generación de las desagradables algas. Al igual que hay que tener cuidado con la exposición horaria, hay que tener en cuenta la intensidad lumínica, que debe ser de 1 Watt / litro de agua.
Presencia de briofitos, indica presencia de metales pesados, como As, Cd, Co, Cr, Cu, Pb, y Zn.
Presencia de líquenes, indica contaminación atmosférica y metales pesados.
Estrés hídrico, indica presencia de excesiva salinidad.
Formación de algas y reducción del crecimiento rápido y exuberante de la planta, indica exceso de Oxigeno.

Deterioro de las hojas hasta el punto de deshacerlas como papel mojado, indica exceso de Nitrógeno, que trae también como consecuencia el aumento de los niveles de Nitritos y reduce la oxigenación del agua.

Hojas pálidas, crecimiento raquítico, hojas que se deforman para obtener la mayor cantidad de luz, hojas verdes que se vuelven amarillas y hojas rojizas que se vuelven verdes. Indica falta de luz que produce finalmente la muerte ya que el proceso de la Fotosíntesis no se lleva a cabo de modo correcto. La planta enferma debe ser expuesta a una intensidad superior de luz o a períodos matutinos de luz solar que no sobrepasen las 3 horas hasta que se reponga.
Las hojas con parches marrones o amarillos son una clara demostración de Clorosis Férrica, como también la pérdida de colores rojizos en las hojas, estos síntomas son debidos a una deficiencia de Hierro (FeO2).

La falta de crecimiento y las hijas inclinadas hacia abajo indican falta de Nitratos y Potasio que deben ser repuestos en forma de sales (Nitrato de Potasio y Sulfato de Potasio).
Crecimiento lento y poco exuberante, poca floración y aparición de algas, indica deficiencia de CO2.

Zona del acuario:
Echinodorus quadricostatus es una planta de tamaño ideal para la parte delantera del acuario.


Dificultad del manejo:
Fácil. Planta de rápido crecimiento para los planos delanteros, no es muy exigente en cuanto a la iluminación, y produce un agradable efecto de césped.

Galería de vídeos de Echinodorus ‘Quadricostatus’

Echinodorus 'Quadricostatus'
Echinodorus 'Quadricostatus'
Echinodorus 'Quadricostatus'
3 febrero, 2015 Peter

Entradas relacionadas

  • Egeria Najas
    Egeria Najas8 febrero, 2015
  • Egeria Densa
    Egeria Densa8 febrero, 2015
  • Echinodorus Uruguayensis
    Echinodorus Uruguayensis8 febrero, 2015

Entradas populares

  • Acuario Adictos para iPhone versión 0.1
    Acuario Adictos para iPhone versión 0.119 mayo, 2012
  • Acuario Adictos Versión 2
    Acuario Adictos Versión 23 mayo, 2014
  • Eleocharis sp. ‘Mini’
    Eleocharis sp. ‘Mini’12 febrero, 2015
← Echinodorus ‘Ozelot’
Echinodorus ‘Red Diamond’ →

Deja un comentario Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos

Estamos en: FacebookEstamos en: RSSEstamos en: Twitter

Acuario Adictos para iPhone y iPad

Reseñas de Tiendas

  • Azucena opinó en Discoma
    rating iconrating iconrating iconrating iconrating icon

    He encontrado aquí el rotor del filtro de mi estanque. Estoy muy contenta.

  • Patriciagase opinó en Meridiana Aquarium
    rating iconrating iconrating iconrating iconrating icon

    Buena atención, mucha variedad y buenos precios. Te lo explican todo bastante al detalle y mi pez es... Read more

  • RicardoGarcia opinó en Meridiana Aquarium
    rating iconrating iconrating iconrating iconrating icon

    GRAN VARIEDAD EN PECES Y DE MUY BUENA CALIDAD

  • Sergio Palomares Gutierrez opinó en Plantas de Acuarios
    rating iconrating iconrating iconrating iconrating icon

    Excelente tienda online donde compro todas mis plantas y peces. Todo me llega en perfecto estado. Re... Read more

  • arderey opinó en CoralReef Alicante
    rating iconrating iconrating iconrating iconrating icon

    Buena tienda.

  • Rageljimenez opinó en Aqua Flor Aquarium
    rating iconrating iconrating iconrating iconrating icon

    Tanto la atención como la implicación es inmejorable. Una misma especie de peces con distintos tamañ... Read more

  • Ragnar opinó en Aquaria
    rating iconrating iconrating iconrating iconrating icon

    Buenos consejos y atención fantástica, tanto para iniciarse como para ampliar conocimientos. Una exp... Read more

Comentarios Recientes

  • Azucena en Discoma
  • Patriciagase en Meridiana Aquarium
  • RicardoGarcia en Meridiana Aquarium
  • Sergio Palomares Gutierrez en Plantas de Acuarios
  • arderey en CoralReef Alicante
  • Rageljimenez en Aqua Flor Aquarium
  • Jesús Aguilar Moya en Eleocharis sp. ‘Mini’
  • Ragnar en Aquaria
  • Rubén en Pajarería Castillo
  • luis en Acuario Santarém

RSS En los Foros de Acuarios

  • Aquarium Vigo - Presentación
  • Desde Jalisco México
  • Caracol Physa y ¿huevos?
  • Mi agua se ha puesto turbia
  • agua de otro color
  • mi nuevo acuario
  • Nuevo
  • Goldfish con bulto en la aleta trasera :(
  • Primeros pasos para iniciarse con un acuario
  • Ayuda iluminacion

Tiendas Recientes

Ver todas
  •  

    Acuarios Euskal Tropik

    Pequeño y humilde comercio familiar Leer Más [...]

    rating iconrating iconrating iconrating iconrating icon
    1 Reseña Favorito
  • Món Animal 3

    Somos una tienda de animales en Leer Más [...]

    rating iconrating iconrating iconrating iconrating icon
    Sin Reseñas Favorito
  • Aquapeix

    AquaPeix es una empresa creada a Leer Más [...]

    rating iconrating iconrating iconrating iconrating icon
    1 Reseña Favorito
  • Pro San Dimas

    Esta tienda de peces y acuarios no Leer Más [...]

    rating iconrating iconrating iconrating iconrating icon
    Sin Reseñas Favorito
  • Acuarimalaga

    ACUARIMALAGA.com se establece como Leer Más [...]

    rating iconrating iconrating iconrating iconrating icon
    Sin Reseñas Favorito
  • Acuario Málaga MundiAcuario

    Esta tienda de peces y acuarios no Leer Más [...]

    rating iconrating iconrating iconrating iconrating icon
    Sin Reseñas Favorito

Categorías

  • Acuario Adictos (27)
  • Orden de Peces de Agua Dulce y Salada (303)
    • Anguilliformes (2)
    • Atheriniformes (9)
    • Beryciformes (1)
    • Caudata (1)
    • Characiformes (35)
    • Cypriniformes (31)
    • Cyprinodontiformes (10)
    • Gasterosteiformes (2)
    • Gymnotiformes (1)
    • Osteoglossiformes (2)
    • Perciformes (169)
    • Rajiformes (1)
    • Scorpaeniformes (3)
    • Siluriformes (22)
    • Syngnathiformes (1)
    • Tetraodontiformes (13)
  • Orden de Plantas de Agua Dulce y Salada (100)
    • Alismatales (47)
    • Arales (2)
    • Asterales (1)
    • Callitrichales (1)
    • Caryophyllales (6)
    • Ceratophyllales (1)
    • Cladophorales (1)
    • Commelinales (2)
    • Eriocaulales (2)
    • Gentianales (2)
    • Lamiales (10)
    • Malpighiales (1)
    • Myrtales (5)
    • Nymphaeales (4)
    • Poales (6)
    • Polypodiales (8)
    • Salviniales (1)

Entradas recientes

  • Glossostigma Elatinoides
  • Eriocaulon sp. ‘Goias’
  • Eriocaulon Setaceum
  • Eriocaulon Cinereum
  • Eleocharis sp. ‘Mini’

Escríbenos

Tu mensaje se envió con éxito. ¡Gracias!

  • Portada
Copyright © 2012 - 2015 AcuarioAdictos.com. Todos los Derechos Reservados.
Cerca de mi
40 km