Uno de mis discos está mal

¡Ofertas Amazon 24 hrs!

MRFictions97

Usuario Nuevo
Hola, como os comento, tengo uno de mis peces disco muy extraño, mira hacia abajo y creo que es oclusión intestinal o vejiga natatoria, me gustaría que me ayudaseis para intentar salvar al ejemplar más bonito y grande de mi acuario.
Lo veo muy raro, me decantaría más por que es una oclusión intestinal así que leyendo en Internet he visto el tema de las gotas de aceite en la boca y el ano, se lo he hecho pero no he visto grandes cambios.
Puesto que no he notado nada he ido a una tienda en la que me han aconsejado Furanol plus 250 para intentar solucionarlo, por lo tanto lo he comprado y he procedido a tratar el acuario entero pero después de 3h o así no noto ningún cambio en el, al revés parece estar peor. Espero vuestra ayuda, muchísimas gracias de antemano!!
 
Que parametros de agua tienes?
Cuantas veces alimentas y conque?
Cuantas gotas, cuantas veces, cuantos días pusiste aceite?
Hay que poner 2-3 gotas, dos veces por dia, diario hasta que defeque, por lo general lo hace al segundo día y a veces al tercero.
Después modificas su dieta de modo que contenga fibra, hay alimentos comerciales especiales o puedes hacer una papilla.
También sirve incluir alimento vivo, sobre todo artemia adulta.
Si es oclusión tendrá inflamado el abdomen y no habrá defecado en días anteriores o muy poco
 
No ha logrado sobrevivir, los alimento con comida de Sera para discos y papilla Stendker, ya me han comentado que había que remojar las bolitas primero de comida Sera, respecto a lo que me comentas de las gotas de aceite es que no me ha durado ni un día, iba a peor.
Nunca les he dado alimento vivo puesto que desconozco la manera por ejemplo de darle la artemia ya que me parecía contradictorio el hecho de que sean de agua dulce y las artemias se críen en agua con sal, pero sé que si se les puede dar.
¿Como detectas tu una oclusión normalmente? ¿Cambia el comportamiento del pez? Yo simplemente me di cuenta y empecé a investigar después de ver que aleteaba mucho, tenía la respiración acelerada y tenía la cabeza mirando hacia el suelo.
Que parametros de agua tienes?
Cuantas veces alimentas y conque?
Cuantas gotas, cuantas veces, cuantos días pusiste aceite?
Hay que poner 2-3 gotas, dos veces por dia, diario hasta que defeque, por lo general lo hace al segundo día y a veces al tercero.
Después modificas su dieta de modo que contenga fibra, hay alimentos comerciales especiales o puedes hacer una papilla.
También sirve incluir alimento vivo, sobre todo artemia adulta.
Si es oclusión tendrá inflamado el abdomen y no habrá defecado en días anteriores o muy poco
Muchas gracias por contestar a mis dudas
 
Lo siento mucho.
Yo vacío las artemias en un recipiente, un vaso de vidrio por ejemplo, conecto un trozo de 10 cm de una manguera de aireación a una jeringa de plastico de 10-20 ml y con ella las succiono, las expulso sobre la red y las enjuagas ligeramente a chorro de agua y después las liberó en acuario.
Mas fácil, las pongo en recipiente de boca ancha y las tomo directo con red etcétera... sobreviven en agua dulce por horas.
Las que no voy a usar las regreso a la bolsa, se cierra y se mete a refrigerador, se mantienen vivas de 3-5 días.

1.Oclusión lo detecto porque el pez no defeca y se inflama, a veces come.
2. Ascitis: es de causa múltiple, es signo, no enfermedad, se inflama por extravasacion de líquidos intersticiales, se erizan escamas y no come, cursa con exoftalmia.
3. Vejiga natatoria dañada: se inflama, se obstruye y al estar comunicada con estomago, causa oclusión, ascitis, no come y a veces se eriza, el pez no puede equilibrarse, se pone de lado, hacia arriba o abajo, no puede subir o bajar.
Sospecho que tu pez tenía el 3.
 
Lo siento mucho.
Yo vacío las artemias en un recipiente, un vaso de vidrio por ejemplo, conecto un trozo de 10 cm de una manguera de aireación a una jeringa de plastico de 10-20 ml y con ella las succiono, las expulso sobre la red y las enjuagas ligeramente a chorro de agua y después las liberó en acuario.
Mas fácil, las pongo en recipiente de boca ancha y las tomo directo con red etcétera... sobreviven en agua dulce por horas.
Las que no voy a usar las regreso a la bolsa, se cierra y se mete a refrigerador, se mantienen vivas de 3-5 días.

1.Oclusión lo detecto porque el pez no defeca y se inflama, a veces come.
2. Ascitis: es de causa múltiple, es signo, no enfermedad, se inflama por extravasacion de líquidos intersticiales, se erizan escamas y no come, cursa con exoftalmia.
3. Vejiga natatoria dañada: se inflama, se obstruye y al estar comunicada con estomago, causa oclusión, ascitis, no come y a veces se eriza, el pez no puede equilibrarse, se pone de lado, hacia arriba o abajo, no puede subir o bajar.
Sospecho que tu pez tenía el 3.
Por curiosidad,¿ con que alimentas tu a tus discos?
 
Ahora no tengo.
Cuando tuve durante 10 años, los alimente con hojuelas, papilla casera, daphnia, larvas de mosco, gusano grindal y artemia, todos cultivados en casa.
 

¡Ofertas de la Semana!

¿Necesitas una Web?

Mensajes de Perfil

Regalo peces y plantas tropical agua dulce en Valencia, urge por mudanza :(
intercambios de Caridinas
Intercambios de Caridinas
Regalo peces Betta machos.
Alex AGOT ha escrito en el perfil de oscar z.
Hola!!!, si dispones de peces y plantas para regalar me gustaría saber cuales son para ver si pueden encajar con mis acuarios, estaría encantadlo de adoptarlos
Hnoarielcardona ha escrito en el perfil de Yisus1988.
Hola, aún tienes los peces ??
Atrás
Arriba