Empezamos Proyecto 240 Plantado

frisias

Usuario Nuevo
Hola, pues al fin después de varios años me he decidido a empezar un nuevo proyecto, mañana me llegara el acuario para empezar con un plantado.
no tengo experiencia en plantas por lo que toda ayuda sera bienvenida y si ven algún error agradezco de antemano la correspondiente corrección.

la urna sera un" fluval roma" de 240 lts. brutos medidas 120 x 40 x 55. con un fluval 306 con un caudal de agua de 780 l/h
la iluminación es una pantalla led de 59 w y 120 de largo fluval fresh & plant 2.0 con una temperatura de color de 7500º K y 4250 lumens es decir unos 18 lúmenes por litro.
para el sustrato tengo unas bolsas de aquaclay de entre 1 y 4 de granulometría.
y la adición de co2 sera a través de un equipo sera flore sistema de abonado.

mis dudas son:
¿le tengo que poner algun sustrato nutritivo?, cual me aconsejais
¿la iluminación sera suficiente?, no tengo experiencia en pantallas de led
¿ Se puede plantar al principio o es mejor ciclar antes?
y por ultimo¿ que plantas recomendais para empezar?

gracias de antemano por la ayuda
 
Mis conocimientos no son muy extremos en el tema de las plantas, a ver si hay mas compañeros que arrimen el hombro.

El sustrato que mas se usa normalmente es el Mando de JBL, aunque si no te gusta la apariencia del Manado por color o granulometria, puedes tenerlo igual de bien con una grava normal silicea y con abono en pastillas para raices, sobretodo al principio hasta que enraicen bien las plantas, cuidado con la granulometria porque afecta al enraizado.
Con el tema de las pantallas led, a mi me pillas tambien, no controlo como con las fluorescentes, me cuesta cambiar de lo que funciona seguro a teorias, que no quiere decir que sean malos los led ni mucho menos, pero cuesta cambiar.

Te puedo decir que la luz del sol, ronda entre los 5500K y los 6000K
Y se que para un led 18 lumenes por litro es pobre, aunque hay variables que modifican esto, como la altura del acuario, cuanto mas bajo mejor o menos potencia de luz necesita, y cuanto mas alto mas potencia de luz necesita.

Si se puede meter plantas desde el principio? si, siempre que la temperatura del agua y los parametros sean los adecuados. Que seria mejor meterlas despues de ciclar? tambien, dispondrian de compuestos biologicos que no tendrian cuando el acuario es nuevo.

Las plantas mas duras en mi opinion y sin duda, las anubias y los helechos de java. Hay otras muchas que son duras, pero para mi estas dos son caso aparte, encima cuando crecen, puedes sacar esquejes y replantarlas con cierta facilidad.

Siento no poder ser de gran ayuda, a ver si alguien se apunta al hilo que a mi me interesa empaparme de esto tambien.
 
gracias toda ayuda siempre es bienvenida , el sustrato es muy similar al manado de jbl mi interes es saber si se debería poner un sustrato nutritivo debajo pues la intención es tapizar la parte delantera con glosso y probar con algunas plantas mas difíciles en un tiempo prudencial la luz yo tambien la veo corta supongo que cuando recupera la hucha del hobby pondre otra pantalla mas.

Muchas gracias por tu ayuda
 
No es nada! Pues si es similar al Manado es el mas conocido pero hay varias marcas, luego hay otros, pero que yo sepa no enfocados a las plantas, sino que mas al tema de las bacterias. Para las tapizantes te hace falta un chorro de luz serio, y mas si el acuario es de 55 de alto. Es bueno que cuando hay una idea clara de que se va a por el plantado, comprar acuarios bajos, para tener mas facilidades a la hora de configurar la luz y poder evitar ciertos gastos, pero bueno... el acuario que tienes es un señor acuario.
 
bueno la ventaja de trabajar en Hagen es que el material es algo mas barato de ahí el pillar esa urna ;);)
 
Hola, el índice de color correlacionado, se mide en grados kelvin, nos indica a q temperatura debería estar un cuerpo opaco, para observar una luz similar, con la vista, emitida por una fuente de luz artificial.
La radiación del cielo azul alcanza en promedio 12000 K.
Las plantas absorben mejor la radiación medida en nanómetros en dos rangos, de 430-450 y 625 -680
La primera medida es la longitud de onda comprendida dentro del color azul y corresponde en grados kelvin a partir de 5500 al ultravioleta (luz fría, por color, no por grados)
La segunda corresponde al color rojo y corresponde a partir de 3000 a 5000 K (luz cálida)

En principio tu lámpara emite luz en espectro azul muy bueno para las plantas, pero habría q balancear con rojo, para q? Con espectro azul las plantas crecen hacia arriba, con el rojo crecen hacia los lados.

Por otro lado la radiación roja penetra poco la columna de agua, tendrías q tener una relación rojo / azul de 2 a 1.

Por la altura de tu acuario la emisión de lumenes es muy pobre:
entre 15 y 30 es una emisión baja
Entre 30 y 40 es media
Arriba de 50 es alta
Me refiero a lumenes por litro de agua

También dependerá q creas conveniente para ti y tus plantas:

Nivel bajo o mínimo, tus plantas estarán casi estáticas, crecerán muy lentamente, y con la profundidad las plantas de abajo se verán afectadas al ser las q menor radiación reciban, la actividad fotosintética apenas mantiene vivas las plantas, apenas producen oxigeno, el nivel de CO2 producido por peces o disuelto de origen en agua es suficiente, las algas tampoco crecerán mucho, si las cianobacterias, las plantas no se podan mucho y el factor limitante, obvio, es la luz, con el tiempo, la lámpara emitirá menos lumenes y las plantas decrecerían lentamente

Nivel medio, factor limitante CO2, hay q hacer podas con cierta frecuencia, hay producción de oxígeno visible en ciertas plantas, se necesita abono externo a menos q el sustrato este bien balanceado.

Nivel de luz alto: limitantes CO2 y fertilizante, el crecimiento es constante y la poda igual, el crecimiento es proporcional a los niveles de nutrientes, o sea, según el abono se lo permita, si no hay suficiente CO2 y nutrientes se produce clorosis y daño en los tejidos, el sustrato se desgasta en los primeros 6 meses de vida, debe haber equilibrio de todo o invariablemente crecerán algas.

Resumiendo:
intenta tener 35 a 40 lumenes por litro, serían menos si tu acuario tuviese menor altura.

Casi todo foco o lámpara led tiene buena emisión de lumenes, escoge la q presente mejor relación de watts/ lumen, también las fluorescentes te indican su emisión de lumenes, q suelen ser menores q los led o los igualan a base de mayor consumo de energía.

Pon lámpara roja con buena emisión de lumenes y decide q nivel de crecimiento deseas para tus plantas. Quizá te convenga el minimo.algunas lámparas especiales para agricultura, emiten pocos lumenes y a la vista humana parece débil, pero a cambio emiten radiación fotosintética apta para vegetales, se mide en umols, lástima q ninguna compañía fabricante indique estos valores, por ejemplo un grolux de silvania emite 1200 lumenes y 42 umols y un fluorescente TLD950 emite 2350 lumenes y 43 umols, por supuesto q el fluorescente consume más watts para esa emisión.

Utiliza un sustrato bien balanceado bajo la gravilla, podrás plantar enseguida, si las plantas están en excelentes condiciones, las plantas en buen numero y se adaptan enseguida, podrás meter peces casi de inmediato, , no toda la carga biologica sino poco a poco, yo así lo hago con acuarios densamente plantados, pero con plantas q ya tengo en máximo esplendor y q llegan a un acuario rico en nutrientes y buena iluminación, con eso estoy seguro q las plantas usaran el amoníaco o nitritos q se presenten y logro introducir digamos el 75% de la carga biológica final calculada para ese acuario.
Si eres primerizo opta por meter sólo el 10 % de los peces q tengas planeado introducir, siempre y cuando veas q las plantas inicien pronto a echar retoños de hojas, si ves q pierden hojas y no brotan renuevos en digamos una semana, deja q el ciclado continúe, si plantas densamente y se adaptan rápido es posible q el ciclo de nitrógeno no se presente porq las plantas sustituyen a las bacterias del filtro y apenas haya amoníaco, enseguida lo consuman. Siempre hay q tener un filtro funcionando, ya q si por cualquier razón las plantas decayeran, el filtro pasaría a primer término en cuestión al llamado filtrado biológico.
Escogería las q tienen de bajo a medio requerimiento luminico, Ceratophyllum demersum, especies de Echinodorus, hay muchas, higrophilas, Cryptocorine, Ceratopteris, vallisneria y bacopa son las q me vienen a la mente además de las q te dijo Iban
 
Última edición:
Perfecta explicación Armando me solucionaste mi duda mayor que era calcular la luz por lumens y no por watios que es como esta acostumbrado a hacer, le colocare 2 pantallas para alcanzar un volumen mas elevado de lumens.
la pantalla que voy a montar es esta:

http://www.hagen.es/es/p/fluval-led-fresh-planta-20-pantalla/#/potencia-59w_122_153cm

y mi duda es si poner 2 iguales o bien combinarla con una de estas que se puede ajustar el color:

http://www.hagen.es/es/p/fluval-led-aquasky-con-mando-/#/potencia-32w_122_152cm

que opcion es mejor?

2º. Para el sustrato segun e visto por distintos foros le pondré una base de arcilla roja, con humus de lombriz, perlita, y silice fino (del que se usa para los filtros de las piscinas) el humus en muy pequeña cantidad para no poner demasiados nutrientes.
olvide en el post anterior comentar que en el sustrato colocare un cable calefactor.

las plantas, en principio serán estas:
Ambulias, Cabombas ,Elodeas ,echinodorus tenellus, glosso, nubias nana petit Tiger lotus red,rotala macandra, cryptocorine balansae, cryptocorine wentii, microsorium pteropus cuerno de alce microsorium windelovi, pelia vesicularia ferriei y vesicularia montagnei.

abonare con co2 y npk y cambios parciales de agua del 30%
este finde empezaré a montarlo, ya iré poniendo fotitos del paso a paso

... y que nos pille confesaos jeje:rolleyes::rolleyes:
 
Hola

La primer opción creó es mejor porq emite más lumenes por watt, el problema es la altura de tu acuario y con la pérdida de rojos se acentúa. Tiene además balance entre rojos y azules, en tu caso debería haber más rojos q azules, necesitas mínimo 9500 lumenes para un nivel medio de iluminación en el q la mayoría de plantas crecen bien excepto las de requerimientos altos, no crecerán rápido a menos q abones y tengas CO2, veo q pretendes hacerlo.
Yo optaría por poner 2 de la primera opción, ya q la segunda tiene focos de color verde y blanco q las plantas no utilizan del todo, el verde es nulo, no lo absorben, por eso las vemos de ese color y el espectro blanco tiene todos los colores, y no usarían verde y amarillo.además por los lumenes q produce tendrías q poner 5 y se elevaría el consumo de energía.

No tengas miedo de poner mucho humus de lombriz, es un fertilizante rico y balanceado, tiñe el agua color café y con los cambios de agua se va perdiendo el color muy lento, es concentrado en nutrientes y se liberan lento, combinado con zeolita en vez de perlita es mejor ya esta secuestra nutrientes y después los libera lentamente.

Q envidia tener especies de plantas tan diversas, aquí llegan pocas y a un precio exorbitante.
Revisa con paciencia fichas de plantas una por una, en principio las de color rojo olvidalas, porq son de requerimientos altos, digamos 60 a 80 lumenes por litro y difusión muy fina de CO2
Si tienes un sustrato bueno el abonado externo te causaría problemas de algas
Luego hablamos más, debo trabajar
 
Continúo

Dependiendo del agua q tengas en grifo de tu casa, podrás abonar externamente o no, aguas duras por natura no lo son exclusivamente por presencia de carbonatos, ( para medir dureza usa un aparatito para dimensionar el total de solidos disueltos, TDS en ingles) puede haber presencia de oligoelementos en cantidades ínfimas pero suficiente para las plantas, como mencioné antes un sustrato rico en elementos como cualquier tipo de humus, tierra especial para plantas, compostas o mezclas de varios como el q pretendes tu es suficiente para un crecimiento normal y sostenido, si lo q pretendes es un crecimiento acelerado y explosivo, te verás envuelto en varias algas q suelen no gustar y entrarás en un círculo interminable de guerra vs ellas

Puedes optar por no poner sustrato nutritivo , sólo gravilla a tu gusto o sustrato de marca comercial, q hay muy bonitos y entonces si, enfrascarte en un abonado periódico.

Tu debes decidir q tipo de crecimiento quieres, algo digamos " natural" o muy vistoso pero casi artificial por ser inducido, con gran desgaste de recursos incluyendo monetario

Nutrientes mayores: Nitrógeno , fósforo, potasio, Calcio, Magnesio y Azufre ( NPK, Ca, Mg, S) por iniciales de nombres en latín
Nutrientes menores:Manganeso, Fierro, Bromo, Zinc, Cobre, Molibdeno y Cloro

Puedes hacerte mezclas con fertilizantes químicos comprados por menudeo en droguerías o tiendas especializadas en hidroponia, si te decides por esto último te guiaría paso a paso, tu casa sería minibodega jeje, los nutrientes menores es mejor comprar las mezclas ya hechas ya q la cantidad requerida es minima

En lo personal para no estar abonando y volverme loco, ya no uso nada
Pongo una buena capa de tierra para plantas, o humus de lombriz, digamos 4 cm y encima una gravilla de 2 a 4 mm de diametro, otros 4 cm y luz hasta 30 lumenes y así planto densamente, y al otro día peces y ahí va tirando lento, podas cada dos meses o algo menos. Algas? Pocas, no pueden contra la gran cantidad de plantas, aclaro q mis acuarios no son paisajes ni nada parecido, son selvas donde los peces se reproducen a gusto

Luego habló sobre guerra de plantas vs plantas
 
Última edición:
Frisias

encontré unas tablas q perdí y hace tiempo las busco, son de un trabajo de Nestor Groel, del q literalmente escribí lo q te puse en los mensajes anteriores respecto a la luz, pero me faltaban las tablas y ya las encontré de nuevo.
Haciendo cálculos con esas tablas veo q con dos lámparas del primer ejemplo, vas a ir bien de luz y puedes sembrar plantas de color rojo como la macandra, la limitante será el CO2 y la fertilización
 
Nada aún?

Espero q en estas fiestas te llegue equipo para tu acuario, si es q te faltaba algo para iniciar, ya queremos ver ese plantado y disfrutarlo contigo
 
el lunes llegan las plantas y el equipo de c02 el acuario ya esta lleno y ciclando en breve empiezo a colgar fotos
feliz año nuevo a todossss!!!
 
Buenas!
Tremendo proyecto! Enhorabuena, es muy interesante todo lo que aquí planteáis.
A ver cómo va evolucionando la cosa, seguro que dentro de poco ese acuario es de concurso!
 
Que bien !!! Me da gusto por ti!!
Pero por favor, fotos desde el principio, recuerda q hay gente q se inicia y ver la instalación paso a paso de un acuario como el tuyo es emocionante e instructivo.
Q tipo de ciclado realizas, con peces?, con amoníaco? Explayate por favor.
Por la emoción y tanta informacion, se me olvidó comentar q ese sílice fino, varios amigos se quejan q con el tiempo se forma una placa dura y q no se puede sifonar, además q no permite enraizar a las plantas, yo la q uso es la gravilla de sílice con diámetro de 3 a 4 mm, ojalá no te suceda eso a ti.
 
Última edición:
La arena de sílice tiene el problema de que se apelmaza o compacta e incluso pueden darse zonas anóxicas dentro del sustrato.
Además, como todas los sustratos blancos o claritos, son muy susceptibles a la aparición de algas verdes.
Yo para mi último acuario he utilizado JBL Manado y me encanta, los sifonados son muy sencillos y no se enturbia nada el agua aunque lo remuevas (algo muy cómodo a la hora de plantar). Eso sí, el Manado sube el gH y el pH por lo que tendrás que tenerlo en cuenta pero tampona con el tiempo.
 

¡Ofertas de la Semana!

¿Necesitas una Web?

Mensajes de Perfil

Alex AGOT ha escrito en el perfil de oscar z.
Hola!!!, si dispones de peces y plantas para regalar me gustaría saber cuales son para ver si pueden encajar con mis acuarios, estaría encantadlo de adoptarlos
Hnoarielcardona ha escrito en el perfil de Yisus1988.
Hola, aún tienes los peces ??
Alex AGOT ha escrito en el perfil de Susiya40.
Hola, a mi me interesa, soy de Barcelona, envíame un privado y puedo acercarme sin problema.
Alex AGOT ha escrito en el perfil de chrisc.
Hola!!, Yo te recojo el acuario, soy de Barcelona ciudad así que entre viernes y sábado voy a por el
Alex AGOT ha escrito en el perfil de CharliePL.
Hola, te escribo por los platys, me preguntaba si pasabas por Barcelona ciudad en algún momento, si fuera así estaría encantado de adoptar algunos de ellos
Por fin empieza a salir el sol.
Que tipo de sustrato tienes eso también influye,después si sigonas y haz midicienes del antes y después
Atrás
Arriba