Según la relación entre nitrógeno y fósforo que estableció el Sr Redfield de 6 a 1, debes tener una relacion como la indicada en la zona amarilla, según las ppm de cada elemento mostrados en sus respectivas filas y columnas.
Pero esa tabla es para acuarios marinos.
Para acuarios de agua dulce, la relación entre ellos es más alta, de 10 a 1 a favor de nitrógeno, esto es una guía, cada acuario tiene diferentes mezclas de luz, nutrientes, plantas, peces, propiedades físico químicas de agua, filtración Etc.. que hacen que esa relación ideal entre N y P no sea exactamente la mencionada.
A simple vista veo que tienes pocas plantas, luz media y que te sobran nutrientes, en general esa combinación lleva a la aparición de algas.
No he usado ese producto del enlace para disminuir nitrógeno y fósforo, además es para acuarios marinos.
Se que los hay para acuarios de agua dulce. Se me viene a la mente el Phosguard de seachem.
Las plantas representan un medio natural para eliminar las algas, en el momento que tengas una masa considerable de plantas, ellas consumirán ese exceso de nitrato y fosfato, compitiendo con las algas.
Por lo que te sugiero metas más plantas acordes a la luz.