Algo en el cristal de mi pecera.


paulaaross

Usuario Nuevo
Buenas, primero, perdón si no lo estoy poniendo en la sección adecuada pero no encontraba una mejor para poner mi problema. Desde hace unos 5 meses tengo una pecera pequeña con dos peces de agua fría. Todo de Kiwoko, un pez telescopio negro y un cometa blanco y naranja. Hace un mes aprox en uno de los cristales de la pecera empezó a salir una especie de algodón naranja, como no se quitaba, lo quite yo, pero volvió a salir .No tengo fotos ahora mismo porque lo volví a quitar, pero si vuelve a salir adjuntaré una. Alguien sabe que podría ser?
Saludos :)
 

alexmv_05

Usuario Conocido
La verdad que no sé que es, y ns si tendrá algún peligro, pero están todos los parámetros correctos? Cada cuánto haces cambios de agua y de que porcentaje? De cuántos litros es el acuario? Un saludo!
 

paulaaross

Usuario Nuevo
La verdad que no sé que es, y ns si tendrá algún peligro, pero están todos los parámetros correctos? Cada cuánto haces cambios de agua y de que porcentaje? De cuántos litros es el acuario? Un saludo!
Los cambios suelen ser cada semana y media o dos. El acuario es de 28 L, debería tener algo para medir los parámetros? .
Gracias
 

alexmv_05

Usuario Conocido
Buenas, sí, medir los parámetros es fundamental. Por un lado están el gh, ph y kh que cada pez tiene sus necesidades. Se tiene que elegir unos peces u otros en función de qué parámetros tenga el agua del grifo. Estos revísalos pero no te preocupes demasiado, son peces muy adaptables. Lo que sí que tienes que mirar es si tu agua de grifo lleva cloro (la gran mayoría lo llevan). El cloro es muy tóxico para los peces y si tiene, ANTES de meter el agua del grifo en el acuario tendrás que tratarla con un producto anticloro.

Por otro lado está el NH3 (amoníaco), NO2 (nitrito) y NO3 (nitrato). El primero y segundo son tóxicos incluso en concentraciones muy bajas, el NO3 mucho menos tóxico, pero si hay mucha concentración durante un tiempo prolongado puede afectar a los peces. El NO2 y NH3 se generan con los residuos de los peces y restos de comida en descomposición. En los acuarios, especialmente en el filtro (por cierto, qué filtro tienes) y el sustrato, hay unas bacterias que transforman el NO2 y NH3 en NO3. El NO3 luego se elimina con plantas (los goldfish se las suelen comer, pero puedes poner un potos con las raíces en el agua) y con los cambios de agua, que nunca deben ser de más de la mitad para no quitar demasiadas bacterias buenas. El problema es que en 28 litros seguro que se te acumula muchísimo nitrato, lo suyo sería que buscases un acuario más grande, se recomienda 40 l por goldfish, llegan a crecer bastante. Los tests los encontrarás 25 por unos 10 € (aprox) en cualquier tienda de peces o en amazon, y acuario si no te quieres gastar tanto dinero en páginas de segunda mano los hay muy baratos. Seguro que así tus peces vivirán sanos y felices mucho tiempo. Un saludo!
 

paulaaross

Usuario Nuevo
Buenas, sí, medir los parámetros es fundamental. Por un lado están el gh, ph y kh que cada pez tiene sus necesidades. Se tiene que elegir unos peces u otros en función de qué parámetros tenga el agua del grifo. Estos revísalos pero no te preocupes demasiado, son peces muy adaptables. Lo que sí que tienes que mirar es si tu agua de grifo lleva cloro (la gran mayoría lo llevan). El cloro es muy tóxico para los peces y si tiene, ANTES de meter el agua del grifo en el acuario tendrás que tratarla con un producto anticloro.

Por otro lado está el NH3 (amoníaco), NO2 (nitrito) y NO3 (nitrato). El primero y segundo son tóxicos incluso en concentraciones muy bajas, el NO3 mucho menos tóxico, pero si hay mucha concentración durante un tiempo prolongado puede afectar a los peces. El NO2 y NH3 se generan con los residuos de los peces y restos de comida en descomposición. En los acuarios, especialmente en el filtro (por cierto, qué filtro tienes) y el sustrato, hay unas bacterias que transforman el NO2 y NH3 en NO3. El NO3 luego se elimina con plantas (los goldfish se las suelen comer, pero puedes poner un potos con las raíces en el agua) y con los cambios de agua, que nunca deben ser de más de la mitad para no quitar demasiadas bacterias buenas. El problema es que en 28 litros seguro que se te acumula muchísimo nitrato, lo suyo sería que buscases un acuario más grande, se recomienda 40 l por goldfish, llegan a crecer bastante. Los tests los encontrarás 25 por unos 10 € (aprox) en cualquier tienda de peces o en amazon, y acuario si no te quieres gastar tanto dinero en páginas de segunda mano los hay muy baratos. Seguro que así tus peces vivirán sanos y felices mucho tiempo. Un saludo!
Muchisimas gracias!
El agua es de mosi, me dijeron en la tienda que no deberia ser de grifo pero ademas antes de meter los peces estuve poniendole un producto que me dieron en la tienda. El filtro es una mini box de la marca tecatlantis, que venia con la pecera. Lo antes que pueda comprare los test.
Graciass un saludo
 

alexmv_05

Usuario Conocido
Buenas, salvo que el agua de tu grifo sea muy muy mala, no será necesario usar ósmosis (supongo q es a lo q te referías). Revisa los parámetros del grifo y busca si tus peces se pueden adaptar. Para que sea progresivo, en los cambios de agua semanales puedes ir incrementando el porcentaje de agua del grifo (recuerda, siempre previamente tratada con el anticloro). El producto que te dieron debían ser las bacterias beneficiosas que te dije. Mira a ver que pone en el bote. El filtro no lo conozco. Que material filtrante tiene? (Esponja, carbón activo, canutillos…) y cuántos litros por hora mueve? Un saludo!
 

alexmv_05

Usuario Conocido
Buenas, el filtro tiene buena pinta, pero yo le quitaría el carbón activo que lleva, muchos expertos no lo recomiendan. Tan sólo se suele usar si una vez se ha terminado un tratamiento con medicamentos (esperemos que nunca lo necesites) para retirar los restos. Y los litros por hora que mueve no los veo. El filtro los indica? Ya nos irás contando los progresos de tu acuario. Un saludo!
 

paulaaross

Usuario Nuevo
Buenas, el filtro tiene buena pinta, pero yo le quitaría el carbón activo que lleva, muchos expertos no lo recomiendan. Tan sólo se suele usar si una vez se ha terminado un tratamiento con medicamentos (esperemos que nunca lo necesites) para retirar los restos. Y los litros por hora que mueve no los veo. El filtro los indica? Ya nos irás contando los progresos de tu acuario. Un saludo!
no se no veo lo que mueve por ningun lado, gracias por la ayuda! Os iré contando
 

¡Ofertas de la Semana!

¿Necesitas una Web?

Temas Activos

Mensajes de Perfil

Regalo alevines guppy soy de paterna Valencia algunos ya tienen un pelin de color en la cola, tengo superpoblación, saludos
Nececito orientación para hacer mi acuario el cristal que tengo es de 5mm
chiviriii ha escrito en el perfil de Gemmaale6.
Hola soy de Manresa envíame un privado
David Girona ha escrito en el perfil de ROGERGUI69.
Hola, perdona, no se si por aquí el mensaje es privado.
¡Feliz 2023 para todos!
¡Felices Fiestas!
Alguien de Barcelona que me pueda regalar guppys para mi hijo?? Tenemos el acuario casi vacío.. no gustaría que criaran.. muchas gracias. I felices Fiestas a todos!!!!
Arriba