-Un filtro interno que te robará espacio y no tiene volumen para el material filtrante.
-Un filtro externo con el motor interno, aquacompact 60 o el modelo que corresponda a tu acuario
-Te compras un cabezal pequeño independiente, en realidad es un minifiltro de 4×4 cm, lo conectas por medio de vasos comunicantes al acuario, solo necesitas manguera de diámetro igual a la salida del filtro, otra manguera del doble o triple de diámetro y un recipiente que hace las funciones de contenedor de material filtrante, puede ser tan grande como tu quieras, se coloca al lado o atras del acuario. Si te interesa este último, seguimos.
Yo conecto estos filtros de gran capacidad a todo tipo de acuarios.