Barbo cereza con bukto en la zona anal

¡Ofertas Amazon 24 hrs!

Jose j

Usuario Nuevo
Hola a todos:
Tengo un acuario plantado de 180 litros comunitario asiático, plantado, con gambas neocaridinas y 2 caracoles zebra.
Los parametros son: ph 7,5 temperatura 27, co2, kh 4 gh 11
Tengo un barbo cereza con un bulto en la zona anal. Anteriormente me paso lo mismo con varios arlequines. No se de que enfermedad se trata, pero parece ser que tiene que ser contagiosa. Sabeis como tratarla? Tengo 2 filtros en el acuario. Uno exterior con carga biologica y otro interno sin ella. Tendria que parar el exterior para no matar a la colonia bacteriana?

Gracias
 

Adjuntos

  • IMG_7073.JPG
    IMG_7073.JPG
    950 KB · Visitas: 8
  • IMG_7074.JPG
    IMG_7074.JPG
    941,5 KB · Visitas: 7
Ahora intenta lo siguiente, saca el pez con red, sostenlo firme y dale un masaje en el bulto, podría ser un huevo gigante atorado.
A veces es un tumor y al apretar se destruye pero el pez muere desangrado.
 
Buenos días Armando:
Gracias por tu respuesta, no creo que ese sea el motivo, ya que me ha pasado anteriormente con varios arlequínes. Tengo la sospecha de que pueden ser parásitos internos.....
 
Por eso pregunte si se movía, camallanus se parece a lo que tiene tu pez.
Puedes probar a desparasitar con mebendazol.

También parece un tumor.

También parece ano protruido por masa de heces o por huevos gigantes si el pez es hembra, si es esto con masaje lo expulsan.
 
Buenas tardes Armando,
Gracias por tu pronta respuesta. No creo que se trate de huevos gigantes pq ya me ha pasado con varios arlequines igualmente. Con el tema de camallanus, no he visto que le salga propiamente la lombriz por el ano. Pero como indicas, podría ser el causante por las heridas que puede provocar........
Que opinas de utilizar flagyl? Crees que se puede utilizar también para esta lombriz? Pregunto pq me han comentado que el flagyl limpia prácticamente todos los parásitos intestinales.
En cuanto a los invertebrados, esta claro que tendré que colocarlos en otra urna.
En cuanto a los filtros? Afectará el mebendazol o el flagyl a la colonia bacteriana? Que hago? Paro el filtro externo donde tengo la colonia bacteriana y utilizó solo el interno?
Dar nuevamente las gracias por la atención mostrada.
 
Y que fin tuvieron esos arlequines con el mismo problema? Les hiciste necropsia?
Te sugiero desparasitar por si es camallanus, si no lo es, no le causa daño al pez y vamos eliminando posibles causas.
Metronidazol es más efectivo contra protozoario.
Yo usaría mebendazol, 2 posibles tratamientos:
- 1 mg por gramo de papilla. Alimentar 2 o 3 veces por día durante 4 dias, descanso 1 semana y repites tratamiento.
- 1 mg por litro de agua, 1 vez al día durante 4 dias, cambio de agua de 30% el 2 y 4 dias.
Descanso 1 semana, cambio de agua de 30% y repites tratamiento.

No se afectan bacterias del filtro.

Si gustas después desparasitas con metronidazol
 
Última edición:

¡Ofertas de la Semana!

¿Necesitas una Web?

Mensajes de Perfil

Regalo peces y plantas tropical agua dulce en Valencia, urge por mudanza :(
intercambios de Caridinas
Intercambios de Caridinas
Regalo peces Betta machos.
Alex AGOT ha escrito en el perfil de oscar z.
Hola!!!, si dispones de peces y plantas para regalar me gustaría saber cuales son para ver si pueden encajar con mis acuarios, estaría encantadlo de adoptarlos
Hnoarielcardona ha escrito en el perfil de Yisus1988.
Hola, aún tienes los peces ??
Atrás
Arriba