aitoruve
Usuario Nuevo
Bueno, estreno el que espero que sea mi primer mensaje/tema de una futura y larga lista. 
Primero os introduciré un poco a mi acuario de iniciación para aportar info que ayude a resolver mi pregunta. Tengo un acuario de agua dulce, de 100litros (quizás un poco más, ya que he llenado más agua de la que realmente marca la linea de 100L el propio acuario) a una temperatura de 26/27º según la poco precisa indicación del típico termómetro-vinilo que se pega en el propio cristal del acuario. Lógicamente el agua está desclorada, el PH controlado y además tengo un Oxydator (ese cacharro de cerámica y cristal que aporta oxigeno extra al agua), un termómetro bastante curioso, luz led, cerámica filtradora, grava blanca y una bomba de agua bastante potente con el clásico carbón y una esponja en su interior.
Solamente conviven en el acuario tres peces: Un Óscar albino moteado en color naranja, y dos peces loro. La convivencia es extremadamente buena, no hay peleas ni colas mordidas. Son chiquitines de momento y tienen espacio más que suficiente, están bien alimentados con comida congelada -bloodworms- y sticks especiales para cíclidos. Mi consulta es acerca de uno de los peces loro, ya que desde hace cosa de dos días ha empezado a cambiar de color. Es de color rosado/anaranjado (el típico de esta raza) y le están saliendo manchas negras. La primera fue en la boca, por lo que pensé que era un "morao" de haberse dado un golpetazo contra el cristal, una pequeña pelea o algo por el estilo... Pero tan solo dos días después ya tiene manchas negras en las aletas, en la cabeza y en el lomo, con pinta de extenderse por todo el cuerpo. ¿A qué se debe este cambio de color? El pez es de carácter tímido pero come bien, nada correctamente y no muestra ningún comportamiento anormal. ¿Alguien podría aportar algo de información sobre este cambio tan repentino?
Por cierto, tengo un dato útil para el descarte de diagnósticos. El otro pez loro con el que convive cuando fue comprado era de color marrón parduzco - casi gris oscuro y con líneas atigradas. A lo largo de un año y medio también ha cambiado de color, ha perdido todo ese tono y se ha puesto naranja/amarillento muy llamativo. Este caso de cambio de color ya está resuelto, por que al preguntarle al dueño de la tienda me dijo que esos peces venían "pintados" en varios colores y que con el paso del tiempo recuperaban su tonalidad naranja. Desde ese día me aseguré de no comprar peces tintados/coloreados... Por eso estoy preocupado por el cambio de color de su compañero ya que ¡parece que hace el proceso inverso! Pasa de su color original a un tono negro-parduzco.
Adjunto una foto donde se pueden apreciar un poco las manchas. La calidad no es impresionante, es de un iPhone y los pobres se asustan y no paran quietos. Bueno, he escrito un testamento de cuidado... Espero recibir mensajes que me ayuden a solucionar este problema. ¡Un saludo y buenas noches!

Primero os introduciré un poco a mi acuario de iniciación para aportar info que ayude a resolver mi pregunta. Tengo un acuario de agua dulce, de 100litros (quizás un poco más, ya que he llenado más agua de la que realmente marca la linea de 100L el propio acuario) a una temperatura de 26/27º según la poco precisa indicación del típico termómetro-vinilo que se pega en el propio cristal del acuario. Lógicamente el agua está desclorada, el PH controlado y además tengo un Oxydator (ese cacharro de cerámica y cristal que aporta oxigeno extra al agua), un termómetro bastante curioso, luz led, cerámica filtradora, grava blanca y una bomba de agua bastante potente con el clásico carbón y una esponja en su interior.
Solamente conviven en el acuario tres peces: Un Óscar albino moteado en color naranja, y dos peces loro. La convivencia es extremadamente buena, no hay peleas ni colas mordidas. Son chiquitines de momento y tienen espacio más que suficiente, están bien alimentados con comida congelada -bloodworms- y sticks especiales para cíclidos. Mi consulta es acerca de uno de los peces loro, ya que desde hace cosa de dos días ha empezado a cambiar de color. Es de color rosado/anaranjado (el típico de esta raza) y le están saliendo manchas negras. La primera fue en la boca, por lo que pensé que era un "morao" de haberse dado un golpetazo contra el cristal, una pequeña pelea o algo por el estilo... Pero tan solo dos días después ya tiene manchas negras en las aletas, en la cabeza y en el lomo, con pinta de extenderse por todo el cuerpo. ¿A qué se debe este cambio de color? El pez es de carácter tímido pero come bien, nada correctamente y no muestra ningún comportamiento anormal. ¿Alguien podría aportar algo de información sobre este cambio tan repentino?
Por cierto, tengo un dato útil para el descarte de diagnósticos. El otro pez loro con el que convive cuando fue comprado era de color marrón parduzco - casi gris oscuro y con líneas atigradas. A lo largo de un año y medio también ha cambiado de color, ha perdido todo ese tono y se ha puesto naranja/amarillento muy llamativo. Este caso de cambio de color ya está resuelto, por que al preguntarle al dueño de la tienda me dijo que esos peces venían "pintados" en varios colores y que con el paso del tiempo recuperaban su tonalidad naranja. Desde ese día me aseguré de no comprar peces tintados/coloreados... Por eso estoy preocupado por el cambio de color de su compañero ya que ¡parece que hace el proceso inverso! Pasa de su color original a un tono negro-parduzco.
Adjunto una foto donde se pueden apreciar un poco las manchas. La calidad no es impresionante, es de un iPhone y los pobres se asustan y no paran quietos. Bueno, he escrito un testamento de cuidado... Espero recibir mensajes que me ayuden a solucionar este problema. ¡Un saludo y buenas noches!
