Machos de mollys muertos


Alba86

Usuario Nuevo
Hola. A ver si me podéis ayudar, pero es un poco difícil. Tengo un acuario de 55 litros. Tengo solo mollys y dos coridoras, ya que los mollys se reprodujeron y no he vuelto a comprar peces. Todos los peces que tengo son los que van naciendo aquí en casa. El agua está a unos 24-25-26 grados. Tengo un filtro que filtra muy bien y el agua está clarita y con los valores normales. El problema es que desde hace un tiempo los peces macho están muriendo. Se empiezan a quedar en el fondo como si no pudieran nadar hacia arriba y así duran un par de días, tres como mucho y a la mañana siguiente aparecen muertos. Solo los machos, tengo a las hembras, alguna embarazada y a los bebés en la paridera y están todos perfectamente. He preguntado en varios tiendas pero no saben decirme que pasa, solo me piden una muestra de agua para ver si está todo bien, la llevo y está perfecta, que lo se porque la miro aquí en casa con las tiras. Pero no se que puede pasar. Limpio los adornos de la pecera solo con agua y una vez al mes que no se si es poco pero parece que les va bien. El filtro lo limpio siempre que veo que empieza a salir menos agua. Solo limpio la espuma, ni las bolas cerámicas, ni el carbón activo ni nada de eso ya que me dijeron aquí en el foro que no se debía hacer. No se si sabréis qué pasa pero si os pudiera sonar algo os lo agradecería ya que no se que hacer. Al principio pensé que serían las hembras, pero son ellos los que están detrás de ellas en cuanto ven que están preñadas. Os dejo una foto por si os ayuda. Millones de gracias.
 

Adjuntos

  • EDB832CD-4A50-4155-AD6A-B809A9ADA36E.jpeg
    EDB832CD-4A50-4155-AD6A-B809A9ADA36E.jpeg
    29 KB · Visitas: 12
  • A61CA683-0198-4244-9C2A-6B0E024ED778.jpeg
    A61CA683-0198-4244-9C2A-6B0E024ED778.jpeg
    30,1 KB · Visitas: 12

Armando Langle

Moderador
Miembro del equipo
"Todos los peces que tengo son los que van naciendo aquí en casa".
Tu oración anterior me sugiere el problema.

Has usado nuevos machos para refrescar la sangre?
Cuando hay mucha consanguinidad o sea cruzamientos entre parientes cercanos, hijos, tíos, primos, aparecen estas taras
 

Alba86

Usuario Nuevo
Muchas gracias por la respuesta. Entonces debería meter machos nuevos? No imaginé que pasara por esto. Como los he visto bien hasta ahora pensé que no influía.
imagino que entonces cada cierto tiempo hay que ir metiendo machos para que no sean todos familia, si no al final acabo como al principio.
muchísimas gracias.
 

Armando Langle

Moderador
Miembro del equipo
Si, pero deberías separar machos de hembras para que controles que individuos se reproducen.

Las hembras guardan esperma del macho por varias gestaciones.
 

¡Ofertas de la Semana!

¿Necesitas una Web?

Temas Activos

Mensajes de Perfil

Regalo alevines guppy soy de paterna Valencia algunos ya tienen un pelin de color en la cola, tengo superpoblación, saludos
Nececito orientación para hacer mi acuario el cristal que tengo es de 5mm
chiviriii ha escrito en el perfil de Gemmaale6.
Hola soy de Manresa envíame un privado
David Girona ha escrito en el perfil de ROGERGUI69.
Hola, perdona, no se si por aquí el mensaje es privado.
¡Feliz 2023 para todos!
¡Felices Fiestas!
Alguien de Barcelona que me pueda regalar guppys para mi hijo?? Tenemos el acuario casi vacío.. no gustaría que criaran.. muchas gracias. I felices Fiestas a todos!!!!
Arriba