Nuevo en CO2


daferto

Usuario Nuevo
Hola amigos, desde hace años tengo CO2 casero, y la verdad me gustaría perfeccionar el sistema para poder ir metiendo más plantas y darles su CO2 como corresponde.
Pero necesito saber si voy hacerlo bien o no.
Me han regalado un botellín de extintor de 1kilo, y necesito saber con certeza que comprar para poder activar esta opción.
En primer lugar iba a comprar una Válvula solenoid con electroválvula que vi en aliexprees para poder activar de día y anular de noche, no sé si esto es lo correcto o no, si la válvula necesita algo que está no trae y que cosas necesito más. El botellín trae la típica válvula con (creo se llama de aguja), no es de pulsador. IMG_6402.jpeg
También me gustaría saber cómo colocar correctamente la difusión del CO2.
Mi Acuario es de 100 litros y la aspiración de agua y la trompeta de salida las tengo en el mismo lado del acuario, con el fin de que recircule el agua limpia por la superficie y al chocar con el fondo opuesto y vuelva lo haga por el fondo y sea recogida por la aspiración del filtro. IMG_6386.jpeg

Me gustaría me aconsejarais cómo hacerlo de forma correcta.
 
Jajajaja creo que en plantados esrtamos Out.
Habia una usuaria @selvaNegra que era experta en esto.
La verdad yo nunca he usado CO2 por la cuestion de que es meterse en mas problemas con el acuario a que te cambia el PH.
Espero puedas encontrar informacion y nos ayudes a comprender mas de este tema.
Saludos.
 
Buenas tardes, Daferto.
Veo que hace casi un mes de tu consulta pero te cuento mi experiencia por si te vale.
La electroválvula que pones no la conozco, pero el hecho de que te permita conectar el co2 automáticamente, enchufado a un temporirazor me parece perfecto (así lo tengo yo, conectado con luz, apagado de noche) Hay gente que pretende mantener un Ph concreto en el agua y conecta la electroválvula a un medidor contínuo de Ph (no es mi caso), para que sea éste el que regula cuando liberar co2, indistintamente si es de dia o de noche. Sé de gente que lo tiene siempre con una o dos burbujas por segundo y no lo regula con nada. Sólo ten cuidado de que los peces no muestren síntomas de axfisia. Presta atención sobre todos los primeros días hasta que lo tengas todo afinado.
En cuanto a la difusión te recomiendo encarecidamente unos que se conectan a la manguera de la salida del filtro (sí, hay que cortar la manguera). Así quitas aparataje de dentro del acuario y la difusión es mejor.Yo probé los difusores (parecidos a los de oxígeno, pero especiales para co2, más baratos, eso sí) y lo que al principio te hace hasta gracia, que es ver esas microburbujas tan monas, al final es un engorro, porque se llena el acuario de éstas. Aparte, lo tienes que fijar, a veces con una ventosa que se acabará despegando. Una lata todo.
El difusor que te recomiendo lo tiene JBL y también los hay chinos (estos no los he probado). Sale más caro pero te lo aconsejo 100%.
Es sólo mi experiencia. Espero que te sirva.
 
Muchas Gracias, no conocía se pudiera unir a la salida del filtro, me parece muy buena idea.
 
Jajajaja creo que en plantados esrtamos Out.
Habia una usuaria @selvaNegra que era experta en esto.
La verdad yo nunca he usado CO2 por la cuestion de que es meterse en mas problemas con el acuario a que te cambia el PH.
Espero puedas encontrar informacion y nos ayudes a comprender mas de este tema.
Saludos.
La verdad es que no estoy muy convencido, ya que no tengo amigos ni conocidos tengan plantados.
La verdad con el CO2 casero me apaño desde hace años, pero mi idea era ir mejorando poco a poco.
Lo miraré todo con paciencia y hasta que no esté 100% convencido no me meteré a mayores, porque no quiero liarla.
No te preocupes que tarde lo tarde te informaré de lo que ponga y mi experiencia con ello, espero sea bueno.
 
Yo he puesto una válvula solenoide con contador se burbujas, electroválvula, muy similar a la que muestras, de Nicrew, con un extintor, hace dos días, para mí tiene muchas ventajas frente al casero. Principalmente que la tengo conectada al mismo temporizador que la luz, por lo que solo aporto en horas de luIMG_20230916_143130.jpgz, que es cuando aporta beneficios.
Lo del atomizador en la salida del filtro, debe estar bien, pero yo tengo filtro interno, por lo que he puesto un difusor.
La dosis, por ir poco a poco, he empezado gota cada 4-6 segundos, esto depende del volumen de acuario, yo 63 reales, la corriente), pronto lo regularé, con un drop cheker), lo principal es que losnoeces no bloqueen en la superficie...

Respecto la posición del difusor, no estoy seguro, lo he puesto junto la flauta del filtro para que la corriente lo difunda, y lo más bajo posible para que la columna de agua sea lo mayor posible. Algún experto que nos corrija

Ya nos vamos contando
 

¡Ofertas de la Semana!

¿Necesitas una Web?

Temas Activos

Mensajes de Perfil

¿Que otras mascotas tienes además de peces?
¿Hace calor en tu Ciudad?
Y llegó Julio!
Regalo alevines guppy soy de paterna Valencia algunos ya tienen un pelin de color en la cola, tengo superpoblación, saludos
Nececito orientación para hacer mi acuario el cristal que tengo es de 5mm
chiviriii ha escrito en el perfil de Gemmaale6.
Hola soy de Manresa envíame un privado
David Girona ha escrito en el perfil de ROGERGUI69.
Hola, perdona, no se si por aquí el mensaje es privado.
Atrás
Arriba