DAVICH
Usuario Nuevo
Buen dia antes que nada, mi nombre es Davich y soy de México(ya me presente en el foro), mi problema viene de tiempo atrás hace 5 años que comencé con peceras tenía 3 la principal y más grande es de peces Japoneses, los cuales desde ese tiempo siempre mueren por el mismo problema: “ SE VAN HACIA EL FONDO UNA ESQUINA OSCURA Y SE LES COMIENZA A HINCHAR LA PANZA Y SE LES DOBLA Y A LOS 2-3 DÍAS MUEREN”, luego esto con el tiempo se propago a todas las peceras pero luego solo conservaba la grande que es una de 150 litros, en ese tiempo recuerdo que acondicionaba mi agua con Pentabiocare ( anexo foto) y de filtrado de placa y uno de cascada grande Elite no recuerdo el modelo.
Una vez que empezó esta crisis los peces duraban alrededor de dos meses en el acuario (al parecer bien) y luego comenzaban a desarrollar los síntomas y morían estuve así mucho tiempo e iba con acuaristas locales que incluso me recomendaban penicilina, otros me decían que lo alimentara menos, otros que hiciera cambios de agua cada 15 días, que es normalmente el tiempo que he manejado de cambios de agua, el asunto que me frustre y deje la pecera por la paz, el pasado Diciembre decidí revivir mi acuario para que me hija lo pudiera disfrutar, y saque mi antigua pecera que estaba arrumbada la deje una semana en el sol, lave muy bien varias veces la pecera grande que es la tengo puesta, pues la re equipe, cabeza de poder, filtro de cascada, una piedra de oxigeno, decoración plástica y unas rocas, de inicio tenía unas monjas albinas dure un mes hasta meter mi primeros peces japonés 2 dorados y un cometa, y pum a la semana murió el primero y los otros dos no pasaron de 15 días LA MISMA ENFERMEDAD , fue cuando pensé que el agua podría estar mal en ese momento compre para medir niveles del agua y comprar otro acondicionador ya que me habían dicho que el agua de mi colonia donde vivo es muy dura y tenia muchos metales, compre el prime (anexo foto) y medí los niveles con las prueba ( anexo foto) los niveles perfectos, ph dureza, etc. Fue entonces decidí meter unas dos monjas mas negras por aquello que le faltara bacteria y duro mucho tiempo bien las monjas y de unas pum murieron las monjas albinas de lo mismo(solo las albinas).



Perdón por la Historia Larga pero el fin es tratar de explicar todo lo que he pasado y siguen muriendo por ese mismo medio, agradecería mucho consejos o posibles soluciones saludos.
Notas:
Una vez que empezó esta crisis los peces duraban alrededor de dos meses en el acuario (al parecer bien) y luego comenzaban a desarrollar los síntomas y morían estuve así mucho tiempo e iba con acuaristas locales que incluso me recomendaban penicilina, otros me decían que lo alimentara menos, otros que hiciera cambios de agua cada 15 días, que es normalmente el tiempo que he manejado de cambios de agua, el asunto que me frustre y deje la pecera por la paz, el pasado Diciembre decidí revivir mi acuario para que me hija lo pudiera disfrutar, y saque mi antigua pecera que estaba arrumbada la deje una semana en el sol, lave muy bien varias veces la pecera grande que es la tengo puesta, pues la re equipe, cabeza de poder, filtro de cascada, una piedra de oxigeno, decoración plástica y unas rocas, de inicio tenía unas monjas albinas dure un mes hasta meter mi primeros peces japonés 2 dorados y un cometa, y pum a la semana murió el primero y los otros dos no pasaron de 15 días LA MISMA ENFERMEDAD , fue cuando pensé que el agua podría estar mal en ese momento compre para medir niveles del agua y comprar otro acondicionador ya que me habían dicho que el agua de mi colonia donde vivo es muy dura y tenia muchos metales, compre el prime (anexo foto) y medí los niveles con las prueba ( anexo foto) los niveles perfectos, ph dureza, etc. Fue entonces decidí meter unas dos monjas mas negras por aquello que le faltara bacteria y duro mucho tiempo bien las monjas y de unas pum murieron las monjas albinas de lo mismo(solo las albinas).



Perdón por la Historia Larga pero el fin es tratar de explicar todo lo que he pasado y siguen muriendo por ese mismo medio, agradecería mucho consejos o posibles soluciones saludos.
Notas:
- La pecera no tiene algas ni nada rara
- Los alimentaba una vez al día en la noche dándoles un poco lo que agarro con los dedos de alimento, alimento para goldfish de treta.
- Dure meses la primera vez con los acuarios al 100 nunca tuve problemas todo fue de unas
- Al parecer la iluminación es buena no muy alta ni baja.