iban656
Usuario Conocido
La verdad es que hay muchos articulos que tratan sobre este tema pero la mayoria se meten a explicar en exceso pudiendo confundir a los mas nuevos, me a parecido interesante ponerlo aqui. En una de las fotos aparece el nombre de la empresa no se si es correcto que aparezca, si hay algun problema los admins me lo comunicais o directamente lo modificais.
Como siempre abierto a criticas, modificaciones y sugerencias.
¿Que es el ciclo del nitrógeno en los acuarios?
Los peces generan excrementos en los acuarios. Estos desechos nitrogenados se descomponen en amoníaco (NH3), el cual es muy tóxico para la mayoría de los peces. En la naturaleza, el volumen de agua por pez es enorme, quedando estas sustancias mas diluidas que en nuestros acuarios, donde el volumen de agua suele ser mas limitado.
El ciclo del nitrógeno en acuarios es el proceso biológico que convierte el amoníaco (NH3) en otro compuesto de nitrógeno menos tóxico, en nitritos (NO2) y posteriormente los nitritos (NO2) en nitratos (NO3).
Las bacterias Nitrosomas entre otras se encargan de convertir el amoniaco (NH3) en nitritos (NO2) y las bacterias Nitrobacter entre otras se encargan de convertir los nitritos (NO2) en nitratos (NO3).
Como poner en marcha nuestro acuario y el ciclo biológico
Cuando vamos a poner en marcha nuestro acuario nos encontramos con una contradicción, no tenemos ciclo biológico para poder tener peces, pero al mismo tiempo necesitamos peces para iniciar el ciclo biológico. Para enfrentarnos a esta situación, actuaremos por dos frentes. Por un lado y para facilitar y agilizar la formación de bacterias nitrificantes, lo que haremos sera añadirlas de forma química con productos especificos creados para tal efecto, y por otra añadiremos una cantidad minima de peces que tengan la cualidad de ser unos peces duros que agunten las condiciones de un agua sin fauna bacteriana.
Es muy importante que la cantidad de los peces que metamos de inicio sea minima, una cantidad excesiva de peces en el inicio se reflejara con un nivel alto en amoníaco. Al mismo tiempo la cantidad de comida que echemos tambien tendra su efecto, una cantidad de comida excesiva durante este periodo de 3 semanas hara que el amoníaco suba en nuestro acuario.
¿Cuanto dura el ciclo biológico en los acuarios?
Aunque realmente dure un poco menos, establecemos en 3 semanas el tiempo en el que el Amoniaco (NH3) va aumentando en un acuario con agua nueva y con peces en su interior. A partir de la 3ª semana las bacterias nitrificantes empiezan a trabajar. Se recomienda no poner una cantidad excesiva de peces ni echar comida en exceso.
Aunque a la tercera semana las bacteria nitrificantes comiencen a dar sus frutos, se recomienda vigilar muy de cerca los parámetros y no descuidar ni el tema de la comida, ni el tema de la cantidad de peces durante por lo menos 3 semanas más. Pasado este tiempo, y teniendo unos parámetros del agua correctos, podemos dar por hecho, que las bacterias nitrificantes de nuestro acuario ya están establecidas, podremos aumentar la cantidad de peces para nuestro acuario y empezar a disfrutar plenamente de el.
El tener una pequeña base de conocimientos nos ayudara a entender y a actuar en consecuencia en nuestro proceso de montaje del acuario. Esto junto a un buen asesoramiento de profesionales que se preocupan junto a ti del bienestar de tu acuario, sentaran unas buenas bases para que tu nueva andadura por este mundillo sea lo más facil y satisfactoria posible, esperamos que os haya ayudado este artículo.
Fuente: https://www.euskaltropik.com/blog/iniciandose-en-la-acuariofilia/que-es-el-ciclado
Como siempre abierto a criticas, modificaciones y sugerencias.
¿Que es el ciclo del nitrógeno en los acuarios?
Los peces generan excrementos en los acuarios. Estos desechos nitrogenados se descomponen en amoníaco (NH3), el cual es muy tóxico para la mayoría de los peces. En la naturaleza, el volumen de agua por pez es enorme, quedando estas sustancias mas diluidas que en nuestros acuarios, donde el volumen de agua suele ser mas limitado.
El ciclo del nitrógeno en acuarios es el proceso biológico que convierte el amoníaco (NH3) en otro compuesto de nitrógeno menos tóxico, en nitritos (NO2) y posteriormente los nitritos (NO2) en nitratos (NO3).
Las bacterias Nitrosomas entre otras se encargan de convertir el amoniaco (NH3) en nitritos (NO2) y las bacterias Nitrobacter entre otras se encargan de convertir los nitritos (NO2) en nitratos (NO3).
Como poner en marcha nuestro acuario y el ciclo biológico
Cuando vamos a poner en marcha nuestro acuario nos encontramos con una contradicción, no tenemos ciclo biológico para poder tener peces, pero al mismo tiempo necesitamos peces para iniciar el ciclo biológico. Para enfrentarnos a esta situación, actuaremos por dos frentes. Por un lado y para facilitar y agilizar la formación de bacterias nitrificantes, lo que haremos sera añadirlas de forma química con productos especificos creados para tal efecto, y por otra añadiremos una cantidad minima de peces que tengan la cualidad de ser unos peces duros que agunten las condiciones de un agua sin fauna bacteriana.
Es muy importante que la cantidad de los peces que metamos de inicio sea minima, una cantidad excesiva de peces en el inicio se reflejara con un nivel alto en amoníaco. Al mismo tiempo la cantidad de comida que echemos tambien tendra su efecto, una cantidad de comida excesiva durante este periodo de 3 semanas hara que el amoníaco suba en nuestro acuario.
¿Cuanto dura el ciclo biológico en los acuarios?
Aunque realmente dure un poco menos, establecemos en 3 semanas el tiempo en el que el Amoniaco (NH3) va aumentando en un acuario con agua nueva y con peces en su interior. A partir de la 3ª semana las bacterias nitrificantes empiezan a trabajar. Se recomienda no poner una cantidad excesiva de peces ni echar comida en exceso.
Aunque a la tercera semana las bacteria nitrificantes comiencen a dar sus frutos, se recomienda vigilar muy de cerca los parámetros y no descuidar ni el tema de la comida, ni el tema de la cantidad de peces durante por lo menos 3 semanas más. Pasado este tiempo, y teniendo unos parámetros del agua correctos, podemos dar por hecho, que las bacterias nitrificantes de nuestro acuario ya están establecidas, podremos aumentar la cantidad de peces para nuestro acuario y empezar a disfrutar plenamente de el.
El tener una pequeña base de conocimientos nos ayudara a entender y a actuar en consecuencia en nuestro proceso de montaje del acuario. Esto junto a un buen asesoramiento de profesionales que se preocupan junto a ti del bienestar de tu acuario, sentaran unas buenas bases para que tu nueva andadura por este mundillo sea lo más facil y satisfactoria posible, esperamos que os haya ayudado este artículo.
Fuente: https://www.euskaltropik.com/blog/iniciandose-en-la-acuariofilia/que-es-el-ciclado
Última edición: